
“Qué bueno que estés pasando por esto, Zulinka… ¡QUE BUENO!” Con estas palabras, que pueden leerse de distintas formas, el humorista dominicano Liondy Ozoria se expresó en redes sociales sobre la situación que enfrenta Zulinka Pérez, hija del reconocido merenguero Rubby Pérez. El comentario se refiere al caso reciente en el que Zulinka recibió una compensación económica tras el colapso estructural del centro de entretenimiento Jet Set, donde participaba como parte del espectáculo musical de su padre.
Ante las diversas reacciones generadas en redes sociales por la aceptación del pago por parte de Zulinka, Liondy prefirió tomar un camino distinto al del juicio generalizado. En lugar de unirse al debate con opiniones directas o polémicas, optó por mostrar su apoyo con un mensaje que muchos interpretaron como una defensa indirecta frente a los señalamientos: “Los buenos somos más, solo que hacemos menos bulla… y cuando hablamos nos sacan de contexto”.
Esta frase reflejó el desgaste que puede generar la presión mediática y cómo, muchas veces, incluso las palabras bien intencionadas se malinterpretan. La expresión “Qué bueno que estés pasando por esto, Zulinka… ¡QUE BUENO!” causó desconcierto en un inicio, pero varios seguidores consideraron que se trataba de una forma de enaltecer la capacidad de enfrentar situaciones difíciles y obtener aprendizajes de ellas. Así, la intención del mensaje fue vista por muchos como una muestra de apoyo, en lugar de una expresión sarcástica o crítica.
Desde que se supo del acuerdo entre Zulinka y los representantes del establecimiento, no han cesado los comentarios en plataformas digitales. Existen opiniones divididas: algunos piensan que ella debió continuar por otras vías legales, mientras que otros, incluyendo personas del ámbito artístico, han defendido su elección, señalando que se trata de una decisión personal que merece respeto.
Dentro de este contexto, el mensaje de Liondy Ozoria resalta por su tono reflexivo, al subrayar la importancia de evitar juicios sin conocer las realidades individuales. Su intervención también recuerda que los temas legales y emocionales suelen estar entrelazados, especialmente cuando hay exposición pública.
Zulinka formaba parte de la agrupación dirigida por su padre la noche del evento, y ella ha aclarado que la cantidad económica que recibió fue una indemnización por su participación como artista, no un desistimiento legal. Sin embargo, las reacciones al respecto han continuado, generando un debate constante en el ámbito digital.