La Fiesta de la Música 2025

La música se apodera de las calles y escenarios del país con la llegada de la Fiesta de la Música 2025, una celebración impulsada por el gobierno de Francia que cumple 21 años resonando en suelo dominicano. Este festival, que promueve el acceso libre al arte, tendrá su gran apertura el 21 de junio a las 5:00 p. m. en el Museo Fortaleza Santo Domingo, en pleno corazón de la Ciudad Colonial.

La Alianza Francesa de Santo Domingo, junto a la Embajada de Francia en República Dominicana, organiza esta edición que se expande más allá de la capital para abrazar a comunidades de Punta Cana, Las Terrenas y Santiago, llevando ritmos diversos a escenarios alternativos y cargados de historia.

Cartel de lujo y fusiones inéditas

Entre las propuestas musicales destacan nombres como Riccie Oriach, J Noa, Concón Quemao, Xiomara Fortuna y la artista gabonesa Queen Koumb, quien compartirá tarima y creación en una residencia artística junto a Fortuna, marcando un hito en el intercambio afrocaribeño.

También puedes leer: Boletas para el tributo «Rubby Pérez Infinito”

También llegarán sonidos internacionales de la mano de la DJ Wakanda (Guayana Francesa), el colectivo francés Fusión Tempo París y Issade, ganadora del proyecto Isla Sonora, una iniciativa que impulsa el talento emergente caribeño.

Un festival para todos los sentidos y rincones

«Este año damos un paso más allá: la Fiesta de la Música 2025 es para todos y en todas partes. Es gratuita, vibrante y profundamente diversa», aseguró Ivanne Girard, directora de la Alianza Francesa, quien celebra la expansión territorial del evento como un logro de inclusión cultural.

Programación nacional: fechas y escenarios

20 y 21 de junio: Punta Cana – La Fábrica

22 de junio: Las Terrenas – Los Establos de Nicolás

24 de junio: Las Terrenas – Hotel Casa Grande

26 de junio, 6:00 p. m.: Santiago – Campus universitario del ISA

27 de junio: Santiago – Universidad ISA y Centro León

Con acceso libre en todos los espacios, la programación conjuga géneros tradicionales y modernos, con el sello de la identidad local y la mirada abierta al mundo, haciendo de cada presentación un punto de encuentro entre culturas.


Siguenos en Youtube:


Dejanos tus comentarios sobre esta noticia!

Artículo anteriorEl papa aprueba el primer paso para la beatificación del diácono brasileño
Artículo siguienteVaguada provocará aguaceros con tronadas y ráfagas de viento