
Desde el 8 de abril, cuando tuvo lugar el lamentable suceso en el establecimiento conocido como Jet Set, la familia Espaillat había optado por guardar silencio. Esta decisión no fue producto de indiferencia, sino de un profundo respeto hacia quienes resultaron afectados y por el carácter delicado del proceso legal que se encuentra en marcha.
Sin embargo, debido a la circulación de numerosas versiones que no coinciden con los hechos verificados, la familia ha considerado necesario ofrecer una declaración pública. Lo hace con el objetivo de brindar claridad, con apego a la verdad y con un trato respetuoso hacia la sociedad.
El señor Antonio Espaillat, figura vinculada al establecimiento, no se encontraba en territorio dominicano al momento del incidente. Según se indicó, estaba fuera del país cumpliendo compromisos previamente pautados relacionados con una actividad internacional. No obstante, decidió regresar de forma voluntaria a la República Dominicana ese mismo día. Desde su llegada, ha permanecido disponible para colaborar con las autoridades y ha cumplido con todos los requerimientos que se le han hecho en el marco de la investigación.
Durante los dos meses siguientes, se han tomado diversas acciones puntuales. Entre ellas, se solicitó el secuestro formal del inmueble donde ocurrieron los hechos, con el fin de preservar las condiciones estructurales para permitir una evaluación técnica objetiva. También se pidió que se acreditara como perito al ingeniero Nicolás Saenz, integrante de la firma Thornton Tomasetti, para representar técnicamente en el proceso pericial.
En el transcurso de la jornada actual se han entregado más de 100 documentos como parte de la defensa. Estos incluyen pasaportes presentados de manera voluntaria, documentos que confirman lazos familiares y laborales, reportes médicos y publicaciones en medios de comunicación.
Desde el 1 de mayo, fue habilitado un canal abierto para brindar asistencia a las personas afectadas, el cual fue anunciado públicamente en Diario Libre, en la página 10. De manera adicional, se han formalizado más de 40 acuerdos económicos y de apoyo personal y legal. Estos acuerdos fueron legalizados por notario y se firmaron sin difusión mediática ni condiciones, con familiares de personas que ya no viven, personas con lesiones y músicos que resultaron impactados.
También se han presentado elementos que documentan un trato respetuoso hacia los testigos, entre ellos el señor Gregory Adames. De acuerdo con la familia, las conversaciones privadas de este testigo desmienten cualquier señalamiento relacionado con presiones o acciones indebidas.
La familia indica que no ha buscado visibilidad pública ni ha emitido excusas. Su motivación para hablar ahora no radica en buscar respaldo mediático, sino en compartir con la ciudadanía una versión sustentada en documentos y hechos.
Reiteraron su apoyo a quienes atraviesan momentos difíciles, así como su plena disposición para continuar colaborando con las autoridades. A la sociedad dominicana, solicitaron que el proceso judicial se fundamente en pruebas verificables y no en interpretaciones difundidas sin sustento.
Acompañando este comunicado, se pone a disposición de los medios de comunicación el conjunto de documentos presentados ante el tribunal que examina las medidas pertinentes. Estos materiales incluyen evidencia técnica, certificaciones legales y acuerdos firmados con más de cuarenta personas y sus allegados. El archivo compartido contiene una reconstrucción detallada del comportamiento asumido por la familia Jet Set y la familia Espaillat frente a lo sucedido. Con base en esta documentación, se propone aclarar los argumentos que han circulado públicamente sobre el caso.