Derrumbe del Jet Set: sobreviviente relata pérdida de su esposa

Santo Domingo.– “Esto no fue una fiesta, fue un velorio anunciado.” Así describe Remberto Durán el colapso del centro de diversión Jet Set, ocurrido la madrugada del 7 de abril, donde perdió a su esposa, Indira Disla. El testimonio de Durán, sobreviviente del hecho, revela los minutos previos y posteriores al desplome que marcó su vida y la de sus tres hijos.

Remberto recuerda que él e Indira eran visitantes frecuentes del lugar. “Nosotros éramos parte del club de amigos del Jet Set. Siempre teníamos la misma mesa. Aquello era más que una discoteca.” La pareja había llegado esa noche con la tranquilidad de estar en un sitio que consideraban seguro. Sin embargo, una señal temprana alertó a Durán del peligro inminente.

Un bloque de concreto cayó sobre su hombro. “Lo que contó Alicia Ortega que le cayó a un hombre fue a mí. Le dije al seguridad: ‘Si me da en la cabeza, esto es un velorio’.” A pesar del incidente, el evento no fue suspendido. Pocos minutos después, la estructura colapsó.

Una viga cayó sobre Indira, quien alcanzó a susurrar “Renberto” tres veces antes de quedar atrapada. “La viga le arrancó el pecho, yo no podía moverme ni hablar. La barbilla me quedó doblada, la pierna atravesada por una varilla. Solo escuchaba gente pidiendo ayuda y muriendo.”

Desde entonces, su hija menor, de siete años, no ha comprendido la pérdida. “Se levantó feliz diciendo que su mami estaba en la marquesina. Aún no lo asimila. Ella era el timón de nuestra casa.”

Indira, además de ser madre y abogada, era dirigente política en Los Alcarrizos y ayudaba a sus padres, uno con discapacidad visual y otro postrado tras un ACV.

Durán sostiene que el colapso pudo evitarse. Asegura que Gregory, encargado de la logística del lugar y testigo del primer incidente, no fue llamado a declarar por el Ministerio Público. “Yo mismo vi cuando estaban barriendo los escombros que me cayeron. Eso fue antes del colapso. La fiesta debió detenerse ahí mismo.”

También denuncia fallas en el manejo de la emergencia. “No había quien manejara la grúa, no tenían taladro, uno de los rescatistas fue a buscar el suyo al carro.” Fue liberado por el rescatista César Valera, horas después del derrumbe. “La bocina que cayó me salvó de ser taladrado por error.”

Hasta el momento, Renberto afirma no haber recibido apoyo estatal. “Solo el Banco Popular aportó algo para los huérfanos. Ni una curita me han ofrecido.” Tampoco ha sido citado a declarar ni ha recibido ayuda médica oficial.

“El país debe mantener viva esta catástrofe. No puede ser que aquí una noticia borre la otra. Esto fue un crimen por omisión.” Finalmente, hace un llamado: “Jenny Berenice, esperamos justicia. No solo por los que partieron, sino por los huérfanos que quedaron.”

 

Ver video:

 


Siguenos en Youtube:


Dejanos tus comentarios sobre esta noticia!

Artículo anteriorasí funciona el termostato inteligente con Matter
Artículo siguienteAlcalde de Dajabón insta a quienes lo critican a adoptar niños haitianos